Imprimir
Enviar a un amigo
Factores
La
celulitis, aunque no es un fenómeno exclusivo de la mujer, afecta a ésta
principalmente como ya indicamos antes, además, no se manifiesta
de la misma manera en todas las personas, pero sí existen unas zonas determinadas
donde se localiza con más frecuencia. Esto deja ver que existen ciertos
factores que predisponen a la celulitis:
-
Los
Factores Hormonales,
en la mujer son abundantes, pubertad, contraconcepción, embarazo,
menopausia, y demás perturbaciones del ciclo menstrual; durante los
cuales se produce un desequilibrio entre el estrógeno y la progesterona.
El aumento de la actividad estrogénica provoca una modificación del
reparto y volumen del tejido adiposo, que favorece el acumulo de grasa
en adipocitos, aumento de hormonas y obesidad, además de una retención
de agua localizada.
También es más frecuente en la obesidad debido a un aumento en el
número de adipocitos y en el contenido de grasa de los mismos
-
Trastornos
en la circulación venolinfática,
que provoca la aparición de los edemas.
-
Factores
Hereditarios,
Se ha comprobado que las personas que tienen antecedentes familiares
de celulitis tienen una mayor disposición a padecerla. Por ello, puede
aparecer celulitis en personas no obesas.
-
Factores
geográficos, Se
ha demostrado que en los países mediterráneos la celulitis es bastante
más frecuente que en los países nórdicos.
-
Factores
Alimentarios,
los malos hábitos alimenticios pueden provocar una eliminación
deficiente de lípidos, prótidos y glúcidos, además de trastornos digestivos
que implican una mala eliminación de desechos y toxinas
-
Estilo
de vida,
es decir, la vida sedentaria, el tabaco y el alcohol son 3 factores
que junto con la falta de ejercicio físico predisponen a la aparición
de la celulitis.
-
Sedentarismo:
Las personas que llevan una vida sedentaria presentan una mayor
predisposición a padecer celulitis.
-
Ropa
ajustada: perjudica el sistema circulatorio deteriorando la microcirculación
y por tanto la eliminación del exceso de grasa de los adipocitos
en la célula
-
Tabaco,
alcohol: son factores tóxicos. Estos factores producen trastornos
circulatorios que alteran la nutrición celular y el aporte de oxígeno
a las células, lo que puede favorecer la aparición de celulitis
o incrementarla si es que ya existe.
-
Factores
psicológicos,
El cansancio, nerviosismo, la ansiedad y el estrés, estas personas
padecen alteraciones circulatorias, que favorecen el proceso de formación
de la celulitis.
Luego
antes de instaurar un tratamiento es aconsejable un buen diagnóstico,
pues cuanto más precoz sea el tratamiento y cuanto menor sea la fase de
desarrollo de la celulitis más eficaz será este tratamiento.
Fecha
última Inserción/Actualización: 17/04/2013
Tu Farmacéutico
te aconseja, pregúntale cualquier duda
|