Publicidad


Fisura Anal volver

Imprimir Enviar a un amigo

Se considera una fisura anal el desgarro longitudinal agudo o úlcera ovoide crónica en el epitelio escamoso estratificado del canal anal.
La causa exacta de la misma se desconoce, aunque se cree que se deben a una laceración traumática producida por heces duras o grandes, con infección secundaria.

Las fisuras pueden causar dolor y hemorragia en la defecación. El dolor aparece normalmente durante o después de la defecación, durando varias horas, cediendo luego hasta el siguiente movimiento intestinal, en el que reaparece el dolor con mucha más intensidad y duración.

Las fisuras responden normalmente a medidas conservadoras (reblandecedores de las heces, laxantes osmóticos, etc.) consistentes en proporcionar una defecación de heces blandas, que disminuyen notablemente los traumatismos que se producen durante las evacuaciones.

Debe evitarse la aparición de un cuadro diarreico que empeoraría la situación clínica.

Para la cicatrización de las fisuras anales, deben utilizarse supositorios blandos de glicerina que lubrifican la parte interior del recto y actúan como emolientes (también aceite de almendras).

Puede conseguirse un alivio temporal con baños de agua fría (preferentemente agua + hielo en el bidé) de 5-10 minutos de duración después de cada deposición.

Se ha demostrado que es útil la aplicación tópica local de pomadas anestésicas para romper el círculo vicioso espasmo- dolor, aunque deben aplicarse con precaución debido al riesgo de producir dermatitis, por lo que es preferible la administración por vía oral de un analgésico-antiespasmódico, siendo el tratamiento con pomadas antihemorroidales totalmente ineficaz, y debe de evitarse la infección de la fisura y así evitar un posible absceso perianal.

Cuando todas estas medidas fracasan debe preguntarle a su médico de cabecera o especialista un tratamiento más enérgico, siendo la más definitiva la intervención quirúrgica, consistente en seccionar parcialmente el esfínter interno.

Debe observarse, que no todas las lesiones ulcerosas anales son fisuras de ano. La sífilis primaria, la enfermedad de Crohn y algunos tumores pueden confundirse con una fisura anal.

Fecha última Inserción/Actualización: 17/04/2013

Tu Farmacéutico te aconseja, pregúntale cualquier duda